viernes, 31 de agosto de 2007

TECNOLOGÍA:/Monitores LCD de Philips


Philips está que no para en el IFA, presentando una gran cantidad de productos, entre ellos un nueva gama de monitores LCD que ofrecen tiempos de respuesta reducidos e imágenes más claras.
En estos monitores se incluyen tres tecnologías distintas. PerfecTune son una serie de pruebas que se le realizan a los monitores para ajustarlos y calibrarlos a la perfección. SmartImage ofrece un ajuste en tiempo real del brillo, contraste,... de forma que se obtenga la mejor imagen posible. Finalmente, y en el lado más “físico” encontramos SmartAccesory, una serie de clips que se pueden colocar en los laterales de la pantalla para sostener periféricos como webcams.
Son cinco modelos distintos los que se han presentado, dos de ellos con formato normal, de 17 y 19 pulgadas, y el resto con formato panorámico, de 19, 20 y 22 pulgadas. Además de la calidad de imagen, Philips ha querido resaltar que el consumo es hasta un 30 por ciento inferior al de otros modelos, dependiendo del modo SmartImage que estemos usando.

TECNOLOGÍA:/Memorias DDR3 de Kingston, hasta 1375 MHz


Dos nuevas memorias RAM de Kingston: HiperX a 1375 MHz y ValueRAM a 1066 MHz, ambas de tipo DDR3.
Las memorias vienen por ahora en módulos de 512 MB y 1 GB, aunque se venden en packs de 1 y 2 GB (dos módulos de 512 y dos de 1 GB respectivamente). Por ahora estas nuevas memorias DDR3 no están totalmente implantadas en nuestros ordenadores, previamente será necesario que los fabricantes de placas base lancen sus modelos más avanzados. Según la información de Kingston, estas memorias DDR3 también son compatibles con placas que utilicen memorias DDR2.
Según Kingston las pruebas realizadas sobre estos módulos DDR3 en empresas como Asus o Gigabyte (entre otras) han sido muy satisfactorias, y ya tienen en sus laboratorios nuevos modelos más rápidos para lanzarlos a partir del verano.

jueves, 30 de agosto de 2007

DEPORTES:/Grande Irving Saladino...


Primero fue una sucesión infernal de pasos, hasta que empezó a dejar como una estela huracanada y con el rostro desfigurado por el cansancio y el placer entró en la galería de los grandes. Justo en su último salto, Irving Saladino se proclamó el jueves campeón del salto largo en el mundial de atletismo y le dio a Panamá su primera medalla de oro en una justa universal, en una de las finales más emocionantes en esa prueba en mucho tiempo. "Cuando fui a ese salto me dije, ahora o nunca", subrayó Saladino, quien en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 buscará completar su prometido trío de éxitos que inició hace un mes cuando ganó el oro panamericano en Río de Janeiro. "Voy a ser también campeón olímpico", afirmó un eufórico Saladino, quien saltó 8,57 metros en su último intento para superar al italiano Andrew Howe, quien poco antes lo había desbancado de la punta al conseguir una marca de 8,47. El estadounidense Dwight Phillips, bicampeón mundial vigente, quedó tercero con 8,30. Howe, quien nació en Estados Unidos, parecía que le quitaba el oro a Saladino al aventajarlo por un centímetro.


"Eso no me importó porque yo sabía que iba a ser campeón, pero por momentos se me pasaron algunas cosas negativas por la cabeza", dijo el panameño, que había marcado la pauta en la final a partir del tercero intento al conseguir un registro de 8,46. Pero Saladino, invicto esta temporada logró dar el salto de su vida justo en su último intento, cuando Howe estaba festejando de antemano, gritando, saltando y golpeándose el pecho. "Casi no vi lo que hacía Howe, solo pensé en dar mi salto", dijo el "Canguro" Saladino. "La concentración fue muy grande, salí fuerte pero siempre muy concentrado en no cometer falta, dijo Saladino, quien apenas se cercioró de la marca que le significó el oro, se golpeó el pecho, se dirigió a la tribuna para buscar una bandera panameña y se arropó con la misma. "Aún tengo algunas cosas que corregir, pero estoy preparándome para ser el campeón de todo", dijo Saladino, quien tuvo que esperar un rato para dar la vuelta olímpica en el tartán del estadio Nagai, ya que coincidió con la final de los 200 metros masculinos, en los que Tyson Gay completó su doblete en las pruebas de velocidad.


Florencio Aguilar, quien fue técnico de Saladino hasta 2004, estaba presente en el estadio y apenas el flamante campeón lo vio se abrazó con él. ¡Qué final tenso¡", le dijo Aguilar a Saladino, quien le respondió: "Yo estaba tranquilo, tenso estarías tu". Aguilar dijo luego a periodistas que Saladino tiene "una calma única, y demostró lo que tiene que tener un gran campeón".

DEPORTES:/EL BARCELONA SE LUCE CON UNA GOLEADA ANTE EL INTER EN EL TROFEO GAMPER


El cuadro barcelonista encontró el partido deseado para resarcirse de su empate en Santander (0-0) ante un Inter que se presentó sin Figo, cuyo posible regreso al Camp Nou era uno de los alicientes de la noche, ni otras figuras como Ibrahimovic, ya que Mancini dejó en Milán a todos los titulares del partido de la primera jornada de liga.


El FC Barcelona se adjudicó el 42 trofeo Joan Gamper al golear al Inter de Milán en el Camp Nou, ante casi 100.000 espectadores (98.559), en un partido cómodo para los azulgrana que Giovani encarriló en un par de acciones brillantes al comienzo y que redondearon Touré, Iniesta y Motta, en la que pudo ser la despedida de éste del Camp Nou.Para el Barcelona, necesitado de una buena actuación para borrar las dudas ofrecidas ante el Racing, fue una gran oportunidad que los jugadores de Rijkaard no desaprovecharon. Giovani, el máximo goleador del Barça durante la pretemporada, encauzó el partido nada más empezar provocando un penalti y marcando un golazo.El mexicano lo hizo poniendo en evidencia a Chivu, el central pretendido por el Barcelona antes de fichar a Milito. A los siete minutos, el delantero se desmarcó para recibir un pase de Xavi y fue derribado por el defensa rumano.

El árbitro señaló penalti y Ronaldinho batió a Toldo para poner el 1-0 en el marcador.Cinco minutos después, Giovani dejó clavado a Chivu y colocó el balón en la escuadra de Toldo con un tremendo zurdazo. El Gamper, que había comenzado con muestras de duelo por la muerte del jugador sevillista Antonio Puerta y del ex directivo barcelonista Nicolau Casaus, no tardó en convertirse en una fiesta del público.Los azulgrana habían arrancado con ganas, sobre todo jugadores como Henry, en su debut como barcelonista en el Camp Nou, aunque no tuvo la fortuna de marcar, o Deco, que quiso reivindicar su sitio en el once, y lo tuvieron fácil ante un rival que había reservado a sus mejores jugadores para su próximo partido ante el Empoli.Touré, otro de los debutantes por parte local, tuvo el estreno soñado.

El medio marfileño mantuvo su plaza en el equipo inicial y firmó el 3-0 en el minuto 38, un extraordinario tanto desde fuera del área gracias a un potente disparo a media altura, sin opciones para el portero italiano, y acabó siendo ovacionado.

Rijkaard formó con Jorquera, Zambrotta, Oleguer, Márquez, Abidal, Touré, Xavi, Deco, Henry, Ronaldinho y Giovani. En el segundo tiempo, entraron Eto''o, Messi, Milito, Sylvinho, Iniesta y Valdés, aunque el camerunés tuvo que retirarse a los pocos minutos por lesión y fue sustituido por Motta, recibido con bastantes silbidos.El juego cayó en intensidad al comenzar la segunda parte, aunque Leo Messi volvió a llenar de pañuelos las gradas del Camp Nou en la jugada del cuarto gol (min. 57), un tanto fabricado por el argentino en una sensacional jugada personal que culminó Iniesta al superar por alto la salida de Toldo.

El Barcelona jugó el segundo periodo con tranquilidad, ante un Inter inofensivo que acabó desquiciado, recurriendo al juego duro y que pudo encajar más goles. A falta de diez minutos para el final, Motta, de cabeza en un saque de esquina, marcó el 5-0 en el que posiblemente fue su último partido como jugador del equipo azulgrana.

martes, 28 de agosto de 2007

DEPORTES:/FALLECE ANTONIO PUERTA-Jugador del Sevilla F.C.


El jugador del Sevilla Antonio Puerta ha fallecido hoy a las 14:30 horas(2:30 am) en el hospital Virgen del Rocío de Sevilla a causa de una encefalopatía postanóxica. El lateral sevillista ingresó el pasado sábado en el citado centro hospitalario después de sufrir un desvanecimiento durante el partido contra el Getafe que le supuso múltiples paradas cardiorrespiratorias que le han mantenido en la UCI hasta su fallecimiento.El Sevilla y la familia de Antonio Puerta han decidido de común acuerdo establecer a partir del miércoles, en horarios que ya se especificarán, la capilla ardiente en el Ramón Sánchez Pizjuán, informó el club.El futbolista "estará amortajado con una bandera del Sevilla, y también se colocará una bandera de España, que simbolizará su internacionalidad, y, a sus pies, todos los títulos que conquistó con el equipo que amó desde que tuvo uso de conciencia", agrega el club en una nota.Puerta se encontraba en una situación "muy crítica" y había seguido una evolución clínica "desfavorable" en las últimas horas, según rezaba el último parte médico facilitado por el servicio médico del hospital a las 13:07 de hoy.

La situación de Puerta se había agravado considerablemente en relación al último parte médico, facilitado en el mediodía de ayer, como consecuencia de los "signos de sufrimiento cerebral postanóxico y de la disfunción multiorgánica provocada por la parada cardíaca que motivó su ingreso", según la información facilitada hoy por la dirección médica del centro hospitalario.El drama se inició el pasado sábado cuando en el minuto 29 del partido (22:29 hora española) que enfrentaba al Sevilla y al Getafe, el jugador se derrumbó sobre el césped del estadio Sánchez Pizjuán. En primera instancia, el jugador se levantó por su propio pie y se dirigió al vestuario.En el mismo, Puerta sufrió una nueva paraca cardiaca aunque los médicos del club lograron recuperar sus constantes vitales gracias al desfibrilador.

En el traslado posterior al hospital en ambulancia, el sevillista volvió a sufrir dos nuevas crisis, antes de ser estabilizado en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Virgen del Rocío.

viernes, 24 de agosto de 2007

DEPORTES:/Primero, el Barça


El centrocampista africano del FC Barcelona prioriza el colectivo a los éxitos individuales. Touré Yayá manifiesta que “no es importante quién juega sino que al final ganemos el título”.Ha jugado como titular todos los amistosos pero es consciente que la plantilla es muy amplia y que la competitividad es muy alta. Touré Yayá tiene muy claro que los éxitos sólo pueden llegar después de un esfuerzo de todo el grupo y cuando se le pregunta por sus opciones de ser titular domingo en Santander dice que “es el entrenador quién debe decidir y tiene muchas opciones. Pero el más importante no es quién juega sino que al final ganemos el título”.
Es más el futbolista marfileño explica que el aspecto fundamental “es que el equipo crezca y tenemos una plantilla con calidad suficiente para conseguir los objetivos”. Competencia en el centro del campo Touré Yayá tendrá que ganarse un lugar en el once inicial con futbolistas de gran talento como son Xavi, Deco, Iniesta, Márquez, Motta o el lesionado Edmilson. “Xavi, Deco e Iniesta son tres grandes jugadores. Y con todos ellos haremos una buena temporada. Para mí jugar al lado de ellos es muy fácil”, comenta Touré Yayá. Ilusionado para el domingo Después de diversas pruebas en los diferentes partidos de pretemporada, la Liga se estrena domingo ante una de las revelaciones del pasado año el Rácing de Santander.
Touré Yayá, como Henry y Abidal pueden jugar los primeros minutos oficiales con el Barça: “La respuesta la podré dar sobre el terreno de juego. Es normal que cuando llegues a un club te tengas que adaptar, pero yo también he venido a aprender”. El jugador se muestra ilusionado por el debut como azulgrana y es optimista de cara las opciones del equipo: “En el partido de domingo se demostrará de lo que somos capaces como equipo”. Los fichajes del Madrid En las últimas horas el Real Madrid, presidido por Ramón Calderón ha incorporado dos futbolistas procedentes del fútbol británico. Son el defensa argentino Heinze y el extremo holandés Robben. Touré Yayá ha manifestado que “son jugadores de talento pero nos tenemos que fijar en nosotros y estamos convencidos que podemos obtener muchos éxitos”.
Cuestionado por la inversión en fichajes del conjunto blanco, el jugador africano ha dicho que “es una poco los signos del tiempo del fútbol. El club que quiere jugadores de calidad tiene que gastar dinero. Pero en definitiva lo más importante es como actúan estos jugadores en el terreno de juego”.

TECNOLOGÍA:/Nuevo Office de Windows Vista

A pesar que Windows Vista no me ha dado razones para probarlo y que comparto las razones que otros han publicado para no comprar Vista, recientemente en la lista de correo de GUUG surgió la consulta si OpenOffice corría sobre este sistema operativo porque había un plan de migrar varios cientos de máquinas pero algunos informáticos se oponían aduciendo que no funcionaba bien. Mejoré un poco la redacción de mi respuesta y la publico para quienes anden analizando el futuro de su suite de oficina. Para empezar, la versión estable de OpenOffice 2.1 está confirmada que si funciona en Windows Vista y que la versión en desarrollo (2.2) ofrece una mejor integración con el nuevo look de Windows.
Esto desmiente la afirmación que OpenOffice no funcionaba para Vista y vislumbraba que quizás la oposición se basaba en lo comodidad de seguir con lo mismo, por lo que decidí ampliar algunos argumentos a favor de usar OpenOffice que pueden considerarse en cualquier empresa sin importar su versión de Windows. Actualización: Luego de escrita la nota fue liberada la versión 2.2 ya disponible en español Empecemos por el precio, para lo cual tomaré como referencia una lista de precios de Vista y Office 2007, publicada en el sitio de Microsoft, donde su Office Standard 2007 tiene precio de US$899 (el Small Bussiness cuesta US$100 más). Para no irnos a grandes instalaciones como era en ese caso, hablemos de una instalación de 25 computadoras que tendría un costo de licencias de para Office de US$22,475. No hay que ser gerente financiero para ver que esta cantidad permitiría comprar veinte equipos más o un nuevo carro para el Gerente o para uso en el negocio. Cuando se muestran estos precios siempre viene alguien que dice que la gente no lo va a poder usar. Ante esta falacia caben dos argumentos: para empezar su personal a sobrevivido a cambios de versiones de Microsoft Office por años, donde cambian botones, dialogos y funcionalidades, cambiar a OpenOffice es como un cambio de versión (a una mejor, vale decir); el segundo es que con seguridad por la cuarta parte del precio del nuevo Microsoft Office usted podría conseguir un curso para su personal. Si, en Guatemala hay personas y empresas que podrían ofrecerle el curso.
Luego hablan de que OpenOffice carece de soporte y que quién atenderá los problemas con ese software. Para empezar como todo bien posicionado software opensource, se cuenta con una comunidad de OpenOffice en español que incluso cuenta en sus filas con personal pagado por patrocinadores del proyecto. Además es interesante preguntarle a quien se preocupa del soporte cuando fue la última vez que llamo a soporte del fabricante porque tenía procesos críticos detenidos y la suite de oficina estaba fallando ? (yo a la fecha no se de ningun caso). Es posible que si pregunta si cada mes han instalado las actualizaciones de Microsoft suele liberar para corregir problemas de seguridad ni siquieran lo han hecho, es decir, han desperdiciado una parte del costo del producto. Pero supongamos que por política de la empresa necesitan tener soporte y tienen el dinero para invertir, entonces por menos de la décima parte del precio puede comprar StarOffice, una versión comercial producida por SUN Microsystems que incluye soporte del producto, más plantillas, librerías de imagenes, una caja bonita para el producto. Finalmente nos quedan quienes dudan de la calidad de OpenOffice, ya leyeron el marketing de las novedades de Office 2007, fueron al lanzamiento, o tienen algún conocido “experto” que les contó lo bonito que está.
A estas personas sugiero pedirles que nombren veinte funciones avanzadas de Office que usan actualmente que les parecen estupendas y tres funcionalidades novedosas de 2007 que ellos tengan claro que les serán indispensables. Esta respuesta usualmente permite aclararles que OpenOffice también hace esas veinte cosas y que tiene las tres novedades e incluso algunas bondades extras. Si esto aún parece poco, se puede comentar detalles como un menor espacio ocupado por los archivos de OpenOffice, la inmunidad a los gusanos informáticos que se aprovechan de los productos de Microsoft Office y el hecho de que sus documentos serán almacenados en un formato estándar ISO/IEC 26300 denominado OpenDocument, la capacidad de leer y generar archivos en formatos de Microsoft Office o de exportar hacia PDF y Flash y otros formatos. Como bono extra, todo el personal de la empresa puede llevarse o descargar una copia de OpenOffice para su casa y usarlo sin restricción alguna, sin piratear el software de la empresa. Esta misma ventaja le permite además poner a prueba el software y confirmar si realmente el evitar unos dias de adopción de un nuevo software valen los más de cuatro mil quetzales de la versión estándar de Microsoft.

viernes, 17 de agosto de 2007

DEPORTES:/Sesión fotográfica para la UEFA


La jornada de este viernes ha estado marcada por la fotografía de toda la plantilla, que se ha realizado en el Camp Nou antes del entrenamiento. Se trata de la fotografía para las publicaciones oficiales de la UEFA.

Como es habitual a estas alturas del mes de agosto, la plantilla del primer equipo del Barça se ha sometido a la habitual fotografía de grupo, que se remite a la UEFA para que la use en las diversas publicaciones relacionadas con la Liga de Campeones. Además de la foto de grupo, también se han hecho las fotografías de carnet de todos los integrantes de la plantilla, con la primera camiseta.

El póster, más adelante Esta fotografía no tiene nada que ver con el póster oficial de la plantilla, que habitualmente se acostumbra a realizar con la temporada en marcha y donde, aparte de los técnicos y jugadores, también están el presidente del club, Joan Laporta, y todo el personal auxiliar del primer equipo (médicos, fisioterapeutas, delegado...) Con Puyol y Edmílson, pero sin Bojan Cabe destacar la presencia tanto de Edmílson como de Puyol, que continúan recuperándose de sus lesiones en la rodilla que sufrieron en las postrimerías de la pasada temporada.

Entre las ausencias destacadas figura Bojan Krkic, que se encuentra en Corea con la selección española para disputar el Mundial sub-17.
Fuente: fcbarcelona.cat