
El sonido característico de un auto de carrera de Fórmula Uno se escuchó ayer 1 de mayo a lo largo de la Calle 50, cuando el potente monoplaza RB 1 de la escudería Red Bull Racing encendió los motores, en una exhibición de lujo de velocidad pura.
Para los fanáticos panameños que siguen a diario las carreras de la F 1, ahora en Calle 50, será la primera vez que experimenten un espectáculo de esta magnitud en la ciudad de Panamá.
Recorrido
El monoplaza de Red Bull, que debutó en F 1 en el Gran Premio de Australia, en Melbourne, en marzo de 2005, recorrerá 1.3 kilómetro partió de la Torre Banco Continental extendiéndose hasta la intersección de la calle 50 con la Vía Brasil.
Es la primera vez que un bólido de F1 ruede en las calles panameñas, y también para el automovilismo istmeño el acontecimiento de hoy lo convierte en el primer país en Centroamérica en experimentar el rugido de un verdadero motor de las carreras de velocidad de mayor prestigio en el mundo.
El coche de F1, activo en pistas en 2006, se terminará de armar en Panamá el fin de semana por su escudería, y según los cálculos hechos por ellos, estará en capacidad de desarrollar un promedio de velocidad de hasta 260 kilómetros por hora.
Lo más impresionante y lo que sin duda será el punto más llamativo hoy, será cuando el piloto Adrian Zaugg empiece a apretar el acelerador de su coche a una velocidad que va de 0 a 160 km/h.
Para los fanáticos panameños que siguen a diario las carreras de la F 1, ahora en Calle 50, será la primera vez que experimenten un espectáculo de esta magnitud en la ciudad de Panamá.
Recorrido
El monoplaza de Red Bull, que debutó en F 1 en el Gran Premio de Australia, en Melbourne, en marzo de 2005, recorrerá 1.3 kilómetro partió de la Torre Banco Continental extendiéndose hasta la intersección de la calle 50 con la Vía Brasil.
Es la primera vez que un bólido de F1 ruede en las calles panameñas, y también para el automovilismo istmeño el acontecimiento de hoy lo convierte en el primer país en Centroamérica en experimentar el rugido de un verdadero motor de las carreras de velocidad de mayor prestigio en el mundo.
El coche de F1, activo en pistas en 2006, se terminará de armar en Panamá el fin de semana por su escudería, y según los cálculos hechos por ellos, estará en capacidad de desarrollar un promedio de velocidad de hasta 260 kilómetros por hora.
Lo más impresionante y lo que sin duda será el punto más llamativo hoy, será cuando el piloto Adrian Zaugg empiece a apretar el acelerador de su coche a una velocidad que va de 0 a 160 km/h.
No hay comentarios:
Publicar un comentario